Conoce lo mejor de Málaga.
Si eres nómada digital y estás buscando cómo moverte en Málaga estás en el sitio perfecto. Málaga es una ciudad de ensueño para los nómadas digitales. Su buen tiempo durante todo el año la hace la ciudad de paso tanto en verano como en invierno. Los malagueños disfrutamos de 320 días de sol al año y unas 2905 horas de sol.
Al no ser una ciudad muy grande la hace perfecta para recorrerla en bici o andando. No es necesario disponer de un vehículo propio para moverte por aquí durante el tiempo que estés. Además, al contar con tan buena temperatura durante todo el año, es una ciudad muy turística y otros nómadas digitales la consideren la ciudad perfecta para pasar el invierno. Por lo tanto, encontrarás a otros que están en la misma situación que tú.
Si ya casi casi estás decidido a venirte a Málaga y que forme parte de tu próxima experiencia digital nomad, te cuento 10 planes que podrás hacer aquí en Málaga durante tu andadura y que no te dejarán indiferente:
1. Muelle Uno.
Uno de los lugares más dinámicos de Málaga con restaurantes, cafeterías, tiendas, música en directo… En una de las zonas más privilegiadas con las mejores vistas de Málaga. Un atardecer envidiable en el que verás el Skyline de Málaga. No hay día que en el Muelle Uno no haya nada que hacer. Cualquier tarde es buena para disfrutarla allí.
2. Terrazas de hoteles de Málaga.
Terrazas con buena altura como la terraza del Hotel AC de Alameda o del Hotel Chinillas. Puede ser una opción genial para tomar una copa por la noche. En ellas podrás disfrutar de unas vistas increíbles de Málaga y hacer unas fotos envidiables.
3. Grow Working Málaga.
No todo va a ser hacer turismo, que tienes que trabajar también!. Recuerda que puedes viajar porque tu trabajo te lo permite. Tendrás que cuidarlo un poco ofreciéndole el mejor espacio. Grow Working es el espacio ideal para nómadas digitales. Por suerte ya hemos visto muchos de ellos por aquí. Gracias a la confianza que han depositado en nosotros podemos decirte que no encontrarás un coworking más flexible que nosotros. (en cuanto a planes de precios, de servicios y de espacio) Además encontrarás más gente trabajando por el mundo como tú.
4. Museos.
Museos como el Centro de Arte Contemporáneo o el Museo Picasso los domingos son de entrada gratuita y forman parte de la gran oferta cultural de museos de la que dispone Málaga. Siempre viene bien culturizarse un poco allá donde vayas y conocer la historia y cultura de la zona.
5. Un espeto y una caña.
La zona de el Palo en Málaga, que es la zona este de la costa de Mállaga, tiene cantidad de chiringuitos por todo su paseo marítimo y los mejores espetos de la zona. No puedes irte de Málaga sin probarlos y además por el módico precio de 2€ con una caña, ¿no te lo crees? ¡Pásate cuanto antes para comprobarlo por ti mismo!
6. Subida a Gibralfaro.
Otro de los planes que es gratis en Málaga y que además también te regala una de las mejores vistas de la ciudad es el castillo de Gibralfaro. Es un must en tu visita a Málaga. El castillo de Gibralfaro es una antigua fortificación que se extiende a los pies de una colina y cuyo origen se remonta a la era de los fenicios. Puedes subir dando un paseito desde el centro o subir en autobús, luego arriba puedes disfrutar de las vistas o entrar en la fortificación.
7. Balneario Baños del Carmen.
Los Baños del Carmen se encuentran en la zona este de Málaga. Es una pequeña construcción a las orillas del mar que en un principio fue un Balneario y con el tiempo una zona de ocio con embarcadero, restaurante y proyección de películas y a día de hoy conserva la esencia de 1918 y además cuenta con un bello restaurante donde poder tomar una copa de vino frente al mar. ¡¡Recomendable 100%!!
8. Barrio Lagunillas.
Este barrio se encuentra tras la Plaza de la Merced y es lo que denominan el auténtico Soho de Málaga. Una iniciativa llevada a cabo por un artista que desembocó en la creación de una asociación que transforma la protesta en colores y los colores en paisaje urbano y grafittis de los que el barrio está orgulloso. En esta página podéis ver cómo hacer la ruta del original Barrio Lagunillas.
9. La Térmica.
Puede ser el epicentro de la cultura pop de Málaga. Desde debates, conferencias y conciertos hasta talleres y mercadillos vintage llenan la agenda de este antiguo centro cívico con más de 100 años de historia. Por eso puede ser un lugar precioso para visitar y donde además pasar el rato en cualquiera de sus eventos.