Emprendedores y emprendimiento.
Los emprendedores son una de las especies dentro de la fauna de un coworking. No son los únicos pero si los más vistosos, presenciales y claramente omnívoros.
Se pueden diferenciar más que del freelance o autónomo. Son de clara naturaleza hervíbora, paciente y asentado que prefiere trabajar directamente desconectado del entorno.
Nosotros en Grow Working disponemos de estas especies y más. Los emprendedores llegan a trabajar en pequeñas sociedades, se reproducen y reducen según su entorno y situación alimenticia. Suelen llegar a tener simbiosis con otras especies por propia supervivencia. Pero todo esto tiene un ciclo de vida, un tiempo máximo. ¿Cuanto tiempo necesita pasar un proyecto de un emprendedor en un coworking hasta determinar si crece o no?
Más fauna del coworking.
Ingenieros, programadores y sobretodo entorno del marketing son las corrientes que más encontramos. También emprendedores que ven el coworking como una oportunidad para encontrar un lugar de trabajo reduciendo costes. Los costes asumibles ofrecen una buena presencia de cara a proveedores, colaboradores o los más importantes, clientes. Este ciclo de crecimiento tiene un tiempo y su principal razón es el crecimiento. Ya sea por unión a nuevos miembros del proyecto o por la contratación de personal que cariñosamente podemos llamar reproducción.
Proyectos y universos del coworking.
Cada proyecto es un mundo y yo no defino las especies como todas iguales. Tampoco los ámbitos geográficos fluyen con las mismas corrientes ni velocidades. Pero yo basaría todo en la sostenibilidad del espacio y los servicios que te ofrece de cara a tu trabajo y tu presencia externa. Es decir, calcula si con una media de 6 metros cuadrados por persona de tu proyecto cuales son tus costes y formula el coste de metro cuadrado. El importe, no con IVA que somos todos profesionales. Ese precio es el que debes comparar con lo que te costaría un mejor coworking, compartir una oficina propia con otra gente o tu propia oficina o despacho en la zona que más te interese.
Precio y coste de vida.
Es obvio que no puedes comparar el precio de nuestro coworking de Sevilla situado junto al ayuntamiento y la plaza nueva. Es donde, como zona comercial y de empresas y oficinas, es muy caro el metro cuadrado de oficina. No comparar con una oficina de 30 metros a las afueras de la ciudad. Obviamente saldría al mismo precio si les sumas gastos de limpieza diaria, basuras, luz, aire acondicionado, salas de reuniones, comprar una impresora de alta gama, papel y sus tintas, material de oficina, wifi, muebles…. cuando calculas… la supervivencia de los proyectos pasa por estos detalles más que por la ilusión de tu propia oficina.
Economía colaborativa. Sharing.
Todo emprendedor hemos pasado por lo mismo y si hubiéramos conocido antes los servicios del coworking y su ¨economía colaborativa¨ a nivel empresarial aún, a lo mejor, seguiríamos dedicados profesionalmente a alguno de nuestros primeros proyectos profesionales que cayeron por decisiones poco inteligentes como tener una oficina propia que no podías permitirte o no necesitabas.