¿Qué es coworking?
Si has llegado hasta aquí puede ser que la palabra Coworking te suene un poco. Es posible que lo relaciones con “espacio para trabajar” o “alquiler de oficinas” y, aunque por ahí van los tiros, quizá te haga falta saber un poco más del tema. Y es que coworking es una de las palabras más sonadas en los últimos años y hace referencia tanto a un modelo de trabajo como de negocio.
Los Coworkings como modelo de negocio han sido la salvación a la cantidad de problemas que un freelance o pequeño negocio pueden tener. Ellos se tienen que enfrentar una vez deciden ir por su cuenta y poner en marcha una nueva idea. Os preguntaréis por qué, pues bien, para ello tenemos que empezar por el principio.
Un poco de historia.
En 2005 en San Francisco surgió como cooperativa y sin fines de lucro el primer coworking propiamente dicho de la mano de Brad Neuberg. Ofrecía ocho mesas de trabajo dos días a la semana, wifi gratuito, almuerzos compartidos, descansos para meditación, masajes y paseos en bicicleta. Y, aunque escritores y artistas han sabido siempre de los beneficios de trabajar en espacios compartidos. No fue hasta entonces que se abrió la veda. Empezaron a nacer los primeros espacios de trabajo compartidos en el mundo.
Definición correcta de coworking actual.
Los Coworkings son espacios de trabajo que responden a las necesidades de las nuevas formas de trabajar emergentes. Una definición un poco ambigua que abarca mucho, ¿no? Hablemos en plata, los Coworkings son oficinas totalmente equipadas con espacios de trabajo. Disponen de zonas donde relacionarse, wifi gratis, café, salas de reuniones, salas de eventos. Un todo en uno por un módico precio al mes. (plan a elegir según necesidades). Nada tiene que envidiar al alquiler de una oficina por tu cuenta (con sus facturas de luz, agua, permisos al ayuntamiento, fianzas, cuota mensual, etc). O al trabajar desde casa (que parece ser la primera opción últimamente, aunque no muy recomendada por cierto). De esto ya hablaremos más adelante.
Idea principal del coworking.
¿Cuál es la idea principal del Coworking? ¿Ir a trabajar a una oficina donde tienes tu mesa de trabajo y al menos salir de casa para trabajar?. La verdad es que no, un Coworking te da mucho más que compartir espacio de trabajo con más gente. Un Coworking es una nueva forma de compartir y pensar. De ahí viene la segunda referencia a la que hacía esta palabra de la que os hablaba al principio del artículo. Coworking representa una nueva forma de pensar sobre cómo trabajamos y compartimos con otros. Es una palabra relacionada con valores de comunidad, colaboración, accesibilidad y sostenibilidad.
Oportunidades de negocio y comunidad coworking.
Para algunos es la opción para acelerar las posibilidades de conseguir nuevas oportunidades de trabajo estando en un ambiente propicio para ello. Otros la eligen por la motivación que supone estar rodeado de gente que se encuentra en la misma situación que tú. Es simplemente la razón perfecta para salir de casa y ponerte un par de pantalones. Independientemente de la definición, coworking es una poderosa y excitante manera de trabajar. Lo que empezó como una pequeña idea de Brad Neuberg en 2005 en San Francisco se ha convertido en un movimiento que se esparce por el mundo a la velocidad de la luz. Desde Grow Working queremos formar parte de este movimiento poniendo a tu disposición nuestro espacio en Málaga. Un lugar donde podrás crecer y desarrollar tu proyecto acompañado. ¡no estás sólo en el camino del emprendimiento!