Hoy nos gustaría hablar de todo lo necesario para sobrevivir a una jornada de coworking. Todo lo necesario que debes llevar en tu mochila o bolso para que las necesidades y los sobresaltos de última hora no te pillen desprevenido. En toda la lista no voy a incluir ni portátil ni teléfono móvil ya que doy por hecho que para la mayoría son una extensión más de su cuerpo.
Obviamente muchos son básicos para el coworking en cuanto a necesidades tecnológicas para un trabajo eficiente. Yo creo que más de una vez me he dejado el cargador del portátil o incluso el propio portátil pero vayamos más al detalle.
Los primeros auxilios del coworking pasan por:
Cables y cargadores varios como el del portátil y el cable del teléfono móvil. Sin suministro de energía una jornada de coworking puede reducirse a poco más de 2 horas. Empezamos por el principio o lo más vital que es la energía.
Bateria portatil. Yo personalmente siempre llevo una cargada encima. Algún despiste o salida a ver a un cliente sin tener mucha carga me ha venido genial tenerla a mano.
Tarjetas de acceso al coworking. En mi nuestro caso el coworking funciona con tarjetas de identificación para el acceso al espacio coworking. Las suministramos nosotros gratis y sinceramente son baratas así que si se pierden tampoco es un disgusto ya que se anulan y se hacen nuevas.
Bolis. Nunca hay, es lo más codiciado del coworking. Quien tiene un pilot ya es como agua mineral en medio del desierto.
Monedas sueltas para las máquinas de vending o el café en los descansos. Siempre viene bien ir acumulando en algún bolsillo de la mochila esa calderilla de monedas de 10, 20 o 50 para poder invitar a un compañero por gusto. Muchas veces vienen bien para una compra inesperada.
Cargador de pilas si tu ratón inalámbrico va a pilas. En el caso de mi Imac el teclado y el ratçon funcionan con pilas recargables y es puro salvamento marítimo.
Para el dolor de cabeza siempre viene bien algunos medicamentos. Nuestro coworking dispone de una caja con varios tipos hasta protectores estomacales. Para los dolores de cabeza suelen ser usados casi a diario.
Tenedor y cuchara. Los tengo dentro de la mochila envueltos. Es algo extraño pero funcional. No a todos nos gusta comer con los cubiertos que pueden estar en el office. O con cubiertos de plástico.
Cascos inalambricos. Por qué inalámbricos, primero porque ya son baratos y son más cómodos y segundo porque en más de una ocasión un tirón del cable se ha llevado el portátil detrás y ha habido más que taquicardias.
Botella de agua. De estas duras reutilizables de metal o plástico. Aquí siempre hay vasos de un solo uso pero por mantener el medio ambiente casi todo el mundo usa sus propias botellas. Suelen ser de medio a un litro de agua.
Algo de comer. Dulces, frutos secos o chicles. Una curiosidad que vino dado por una anécdota. Una vez llegó un gran pedido por error de dulces que no volvieron a recogerlo nunca. Y aquí continuamos sacándolos de vez en cuando y repartiendo sobretodo por las tardes cuando vamos algo faltos de glucosa y energía.
Pañuelos de un solo uso. Sobretodo en época de invierno o en caso de alergias. Por educación y por sanidad. Esto es ya muy de supervivencia o de emergencia pero no sabes nunca cuando te va a hacer falta a ti o a tu compañero en un ataque de estornudos.
Las llaves de la taquilla, en muchos casos el almacenaje dentro del coworking sirve para almacenar cosas de emergencia. Aqui en Grow Working disponemos de taquillas para los coworkers que las necesiten. Papeles libros y la mayoria de las necesidades se almacenan ah de forma continuada y segura. Ahora sí, nunca te olvides de tu llave de la taquilla!