Un mundo del coworking lleno de ventajas.
Principales ventajas del coworking. Muchos trabajadores autónomos y freelances no necesitan más que una buena conexión a internet, un teléfono y una mesa para trabajar. Es cierto que estas necesidades las puede cubrir cualquier espacio en nuestra casa o sitio público. Aún así la gente acude a un coworking a trabajar y muchos se hacen la gran pregunta. ¿Qué es lo que hace tan especial a estos espacios para que se hayan convertido en la tendencia del teletrabajo del siglo XXI?
Hay muchos beneficios y ventajas que hacen al coworking el modelo de negocio más de moda alrededor de todo el mundo (en España ya es un hecho que abunda en más de 500 espacios de trabajo) y hoy queremos enseñároslos:
1. Encuentra nuevos clientes y haz crecer tu negocio más rápido.
La forma de acelerar las posibilidades es la de trabajar para muchos. De esta manera conseguir nuevas oportunidades es estando en un ambiente propicio para ello. Un coworking es el escenario perfecto para crear encuentros inesperados. (difíciles de recrear en los entornos de oficina tradicionales) dónde habrá una buena colección de mentes inspiradas. Esto te beneficia a la hora de adquirir nuevos conocimientos sobre diferentes áreas. Aumentar tu red de contactos tanto para encontrar profesionales. Muchos que puedes necesitar en un futuro o ser necesitado para futuros proyectos. El coworking es el espacio perfecto para relacionarte, aumentar tu red de contactos profesionales y personales, descubrir nuevas oportunidades, intercambiar ideas o resolver dudas.
El Gestor.
Los gestores del espacio intentarán conectar y crear oportunidades profesionales y personales entre y para sus miembros. Esto es lo que diferencia al coworking del resto de espacios de trabajo. Esta persona normalmente estará a tiempo completo en el espacio y facilitará que los miembros se conozcan mejor. Generará el clima de confianza y llevará a cabo dinámicas de colaboración que van a permitir acelerar las oportunidades de trabajo y ayuda.
Flexibilidad de uso.
Los espacios de coworking suelen ofrecer diferentes planes en función de las horas que necesites. Puedes organizarte el trabajo como mejor te convenga o simplemente empezar con las horas que necesites dependiendo de la cantidad de trabajo que tengas. El Coworking se adapta a ti: desde Cinco días al mes. (que puedes distribuirlos como quieras, que para empezar no está nada mal), también horarios de Mañana o de Tarde, perfectos para aquellos que lo tienen que compaginar con otro trabajo o incluso sólo necesitan media jornada. Siempre puedes ir ampliando el plan que mejor se adapte a ti conforme vayas teniendo más cantidad de trabajo.
Espacio propio.
Salones, cocinas y dormitorios se convierten en el lugar de trabajo de mucha gente hasta que deciden trasladarse a un coworking. El tener un espacio propio donde recibir a los clientes que no sea el salón de tu casa da mucha profesionalidad, ni qué decir tiene poder contar con tu propio espacio en el que te sientas motivado y más productivo.
Separación de la vida profesional de la personal.
Notarás como aumenta notablemente la conciliación entre tu vida personal y profesional. Es más fácil concentrarse y lograr una rutina de trabajo en un ambiente que esté hecho para ello que estar en casa donde siempre tendrás obligaciones y distracciones de todo tipo. Trabajar en un coworking siempre te alejará de la gran tentación que es quedarse en la cama un ratín más porque te obliga a ser más profesional.
Reducción de costes.
Alquilar unas oficinas para poder trabajar puede ser algo muy caro y fuera de tu presupuesto. Gracias al coworking y al compartir oficinas, podrás reducir los costes considerablemente.
7. Ideas frescas e innovadoras
Siempre estarás al tanto de lo último y conocerás las nuevas ideas y qué es lo que está petando en el mercado, más que si estuvieras en tu casa solo con tus cuatro paredes, resultado de la interacción con los demás coworkers. La gran diversidad de gente que puede haber en un espacio de coworking es lo que favorece la confluencia de ideas de todo tipo, cuánto más mejor.
No estás sólo.
A veces estar al frente de un proyecto solo y aislarse puede afectar. No sólo al resultado de nuestro proyecto sino a nuestro estado de ánimo. Normalmente los miembros de un espacio de coworking son gente que están en la misma situación que tú. Freelances que han decidido dar el salto al trabajo por su cuenta. Gente con ideas que intenta saltar las barreras del emprendimiento. O pequeñas empresas que están empezando… al fin y al cabo gente como tú y es este tipo de gente de la que quieres estar rodeado.
La mejor manera de ver si un espacio de coworking está hecho para ti es probar. En Grow Working tienes la posibilidad de probar una semana gratis. Hablar con los miembros, la gestora del centro y ver por ti mismo si encaja contigo. Contacta con nosotros a través del formulario de Contacto. Así podrás empezar esta experiencia profesional cuanto antes.